
Cuando la uña del pie desarrolla una infección por hongos, generalmente se pone de color amarillo, aunque también puede adquirir un tono gris o café (marrón), y se vuelve más gruesa y demasiado grande. Los residuos con mal olor también se pueden acumular debajo de las uñas, especialmente en los costados y en la punta. Mientras la infección continúe, la uña puede resquebrajarse gradualmente y caerse, o llegar a estar tan gruesa que provocará incomodidad o dolor del dedo dentro del zapato. La piel circundante puede tornarse roja, hinchada y con picazón.
La mayoría de los que usan zapatos ajustados o medias apretadas son más propensos a sufrir de hongos, en especial si tienen poca higiene en los pies. Otro riesgo es usar capas de esmalte para uñas, que no permiten que la uña respire. Además, como estos hongos pueden contagiarse de un pie a otro en los pisos de las duchas y en los vestuarios, las infecciones por hongos en las uñas de los pies son muy frecuentes entre los militares, atletas y mineros.
Vinagre de manzana para quitar
hongos en las uñas

También puede aplicar el
vinagre de manzana directamente a la uña infectada con un pincel unas tres
veces al día hasta que sane.
Ajo para quitar hongos en las uñas
Eche el agua con los ajos en
una palangana y espere unos minutos para que el agua no esté muy caliente. Meta
los pies limpios en el agua de ajo por 15 minutos. Repita por 4 semanas o hasta
que vea la mejoría.
Aceite de árbol de té para
quitar hongos en las uñas

Se debe hacer una prueba de
alergia antes de usar este remedio ya que algunas personas pueden ser alérgicas
al aceite de árbol de té. Varones en desarrollo no deben usar aceite de árbol
de té.
Si tienes dudas o comentarios puedes contactarme, o si quieres que escriba de un padecimiento en particular házmelo saber
momo_saludnatural@hotmail.com
Que tengas una semana llena de bendiciones, un mes extraordinario y una vida en plenitud,
Gracias gracias, gracias
Tu amiga
No hay comentarios:
Publicar un comentario