martes, 1 de septiembre de 2015

Mantra Om Mani Padme Hum “Mantra” significa “Liberador de la mente”



Mantra Om Mani Padme Hum “Mantra” significa “Liberador de la mente”; la raíz etimológica está formada por manaḥ  (ment’) y por trāiate (“liberación”). 

Cada mantra está dirigido a un cierto aspecto específico de la iluminación, el budismo tibetano nos indica que el sonido que se emite al recitarlo impacta ciertos aspectos de la mente iluminada para despertar esa consciencia y elevarla aún más.

 Uno de los mantras más utilizados en occidente es Om Mani Padme Hum, la traducción de este mantra es “¡Oh, La Joya del Loto!”, este mantra es utilizado para despertar la compasión.

Así el Om Mani Padme Hum despierta en la mente de quien lo mantraliza la compasión hacia la humanidad y todos los que nos rodean, simplemente por que esta actitud compasiva es lo que hace a los hombres actuar en sociedad. La traducción de “Compasión” es literalmente “Sufrir Juntos”, “Tratar con emociones” “Simpatía”. 

El Om Mani Padme Hum se dirige a despertar los sentimientos que generan el o los sufrimientos de otro ser, encontrando el entendimiento y la comprensión de lo que el otro está pasando y con este despertar de la sensibilidad también se acompaña con el deseo de ayudar a aliviar o reducir el sufrimiento.

Este mantra es utilizado por quienes ejercen las terapias de sanación holistica, también por quienes se dedican a ayudar a las personas en cualquier aspecto de sus vidas  ya que aumenta la intuición y el deseo de seguir con su labor. 

Hay que recordar que los mantras se recitan de una forma en especial, antiguamente para poder hacerlo era necesario contar con un maestro experto en el tema hasta lograr la perfección ya que se necesita no solo las palabras si no la pronunciación exacta y la vibración especial para que, al momento de mantralizar, la energía vibracional que se genera llegue a ese lugar específico que deseamos iluminar. 

Otro de los usos más frecuentes del Om Mani Padme Hum es como protección, simple y sencillamente por que se busca que las personas que están alteradas emocionalmente, aquellas que solo ven las situaciones desde su propio punto de vista olvidándose de los demás, quienes tienen en el alma y la mente el deseo de hacer daño sin un motivo específico, incluso aquellas que actúan defendiéndose de algún “daño imaginario”, entre otras situaciones, simplemente por que se trata de despertar la sensibilidad hacia el sufrimiento que están provocando a los demás y se intenta equilibrar el daño que están provocando con el deseo de ayudarlos a sanar, logrando con el tiempo anular las malas actitudes.

Espero que esta breve explicación te ayude a comprender éste mantra 


¿Tienes algún comentario sobre el tema? ¿Has utilizado este mantra en alguna situación distinta a la descrita? Te invito a que nos dejes tus comentarios bajo este artículo, me interesa mucho tu opinión. Gracias por estar...

Karamdeep Kaur




Baño genital o Baño Vital: fortifica y estimula la actividad vital del cuerpo entero


Dice el Dr. Lezaeta en su libro, La Medicina Natural al Alcance de Todos:
“Este sencillo y eficacísimo baño, ideado por Kuhne, compone la digestión, regularizándose la cual se asegura el restablecimiento integral de la salud de todo enfermo, cualquiera que sea el nombre o manifestación de su dolencia.

El éxito de esta aplicación se explica porque ella excita la mayor actividad de los intestinos y riñones, sin causar en ellos fatiga alguna. Al mismo tiempo con este baño se refresca de modo inmediato el interior del cuerpo, en todo enfermo siempre consumido, en grado variable, por el fuego de la fiebre que, en el iris de sus ojos se revela por irritación inflamatoria y congestiva de las mucosas y paredes de su estómago e intestinos.

Este baño sólo refresca la pequeña parte del cuerpo correspondiente a los órganos genitales externos, de aquí que el enfermo no siente frío con el agua fresca, sino agradable tibieza en su piel y extremidades de su cuerpo, debido a la descongestión de sus entrañas, de donde se desaloja la plétora sanguínea, en grado variable común a todo enfermo, es decir, su fiebre destructiva, revelada siempre en el iris de sus ojos, aunque ella no sea acusada por el termómetro aplicado sobre su piel.

La mujer en este baño debe estar sentada en seco, de manera que su cuerpo no toque el agua. Sentada en los bordes del bidet con agua corriente o en la tabla completamente seca colocada sobre el depósito de agua fría que contenga treinta o cuarenta litros, se lava suavemente las partes genitales externas, empapando en el líquido un paño grueso. Hay que cuidar de lavarse solamente el exterior y no el interior; no hay que frotarse con violencia sino suavemente, con agua abundante. Si la bañista se moja algo más, esto no tiene consecuencias.

Estos baños se suspenden tres o cuatro días durante el menstruo. Si se presentan flujos vajinales, erupciones o llagas son favorables manifestaciones de defensa orgánica.
Cuanto más fría esté el agua de estos baños, más eficaces son. Sin embargo, su temperatura debe permitir que las manos puedan sufrirla comodamente.

El hombre para estos baños emplea también un bidet con agua corriente o un depósito con la misma cantidad de líquido que la mujer. El cuerpo del bañista queda en seco, sentado en una tabla que el agua puede mojar por su cara inferior, quedando seca su superficie que sirve de asiento. En esta posición el sujeto se lava suavemente bajo el agua el borde extremo o punta de prepucio. Para esto es necesario que el balano o parte extrema del miembro viril, quede cubierto con la piel del prepucio. Valiéndose de dos dedos de la mano izquierda, éste se mantiene estirando a la punta del miembro, lavándose con suavidad y bajo el agua, con un paño de cáñamo o de hilo, la punta extrema o borde del prepucio que cubre el balano o cabeza del miembro. Es preciso que buena parte de éste se halle sumergido en el agua.


Este baño debe durar 20 a 60 minutos en adultos, hombre o mujer, según sean las necesidades reveladas en el iris de los ojos del enfermo.
Niños y jóvenes reemplazarán esta aplicación por frotaciones, baños de asiento, de tronco o baño de Just.

Los israelitas que han suprimido el prepucio por la circuncisión, no pueden aprovechar los beneficios del baño genital.

Cuando la inflamación o fiebre interna es muy acentuada, con frecuencia desde el primer baño, baja rápidamente dicha inflamación, presentándose ésta en la parte donde se hace la fricción o en sus inmediaciones, lo que siempre es buen síntoma que debe estimularnos a proseguir con los baños.

La elección de las partes genitales externas para actuar en ellas con agua fría es de doble beneficio para el enfermo, cualquiera que sea el nombre o manifestación de su dolencia. En primer lugar se refresca el interior del cuerpo, combatiendo así el excesivo calor, fiebre destructiva, característica de la alteración de la salud, como lo revela el examen del iris de los ojos del paciente.

Con el refrescamiento interno se produce simultáneamente calentamiento de la piel y extremidades del cuerpo venciéndose en el frío que caracteriza el estado de enfermo crónico. De aquí que la acción del baño genital se dirige a equilibrar las temperaturas alteradas en el cuerpo humano por crónicos desarreglos digestivos que siempre originan y mantienen toda dolencia, sin distinción de nombre o manifestación. Refrescando las entrañas se desaloja del interior del cuerpo la plétora sanguínea, permitiendo a la sangre su normal circulación en la piel y extremidades, es decir, se restablece y mantiene así el equilibrio térmico del cuerpo, condición indispensable para su normalidad funcional, que es salud integral. Este refrescamiento del tubo digestivo detiene la fermentación malsana de su contenido o impide dicha anormalidad.

Además de esta acción térmica, los baños genitales fortifican los nervios activando así la fuerza del cuerpo entero y, por tanto, sus defensas naturales. Es en el prepucio del hombre y en los grandes labios del órgano genital externo de la mujer, donde se encuentran las terminaciones nerviosas de todo el organismo humano, especialmente de los nervios de la médula espinal y del nervio simpático, los que por su conexidad con el cerebro da lugar a que se influya sobre todo el sistema nervioso, que es como el dueño de la casa en el organismo, que dirige todas las funciones que constituyen la vida del cuerpo. Como dice Kuhne, en las partes genitales es donde radica, o sea, ahí está la raíz del árbol de la vida.

El refrescamiento de estas partes fortifica y estimula la actividad vital del cuerpo entero, reavivando sus fuerzas hasta en sus partes más pequeñas. Este efecto sólo desaparece cuando se halla interrumpida la conexión de los nervios por la acción de la cirugía, de materias tóxicas heredadas o adquiridas, por venenos de botica, por acción de rayos x o radium.

El éxito de esta aplicación, que ha inmortalizado el nombre de Luis Kuhne, confirma la verdad de la Doctrina Térmica, que enseña y afirma que la salud del hombre depende de su lucha contra el calor malsano del interior del cuerpo.

El momento más apropiado para este baño es en ayunas en la mañana o una hora antes de las comidas, dejando transcurrir a lo menos 20 minutos para ocupar el estómago.


"La frecuencia para tomarlo variará de una a tres veces al día”.

Si te gusta por favor compártelo !



viernes, 28 de agosto de 2015

Enfermedad y Emociones ¿ Que dice tu Cuerpo?





Como dice el autor del libro "La enfermedad como camino", Thorwald Dethlefsen, (gracias por su inspiración):

"Este tema es incómodo porque 
arrebata al ser humano el recurso 
de utilizar la enfermedad a modo de coartada 
para rehuir problemas pendientes".


¿Sabías que existe una correspondencia  entre enfermedad y emociones?
El ser humano entendido como un organismo integral, reacciona simultáneamente en todos sus niveles.
Toda enfermedad se expresa sincrónicamente tanto a nivel físico como emocional.

A esto se le denomina:
Descodificacion Psiconeuroimnunobiológica de las Enfermedades
al estudio de las enfermedades y su relación con estados emocionales

Los síntomas son manifestaciones físicas de conflictos y ambos ayudan a conocer el problema del paciente.

Finalmente cada cual debe
 aprender a escuchar los mensajes
que le envía su cuerpo.

¿Te gustaría saber que mensajes te envía tu cuerpo?


Te tienen un :

La convocatoria ha quedado cerrada el 29 de agosto del 2015 
Nuestra Terapeuta y Master Karamdeep Kaur ha ofrecido que a las primeras 8 personas que coloquen en comentarios su nombre, la enfermedad o padecimiento que les aqueje, junto con su correo electrónico, les dará a la vuelta en un lapso de 2 días máximo, TOTALMENTE GRATIS  el estudio de la relación emocional de su enfermedad y una afirmación positiva bien estructurada para trabajar la Descodificación de la misma.


29 agosto 2015

La convocatoria ha quedado cerrada, ya tenemos las 8 personas ganadoras del premio, mismos a los que ya se les envió un notificación..gracias por seguirnos, mantente al pendiente de nuevas promociones




Lunches nutritivos para llevar a la escuela

Llegó el momento de la vuelta a clases y  es el momento de pensar qué vamos a hacerles a los niños para que se lleven de comer a la escuela, una tarea para nada fácil.

Si quieres alimentar de manera saludable a tus hijos, no te pierdas a continuación estos lunches nutritivos para llevar a la escuela

Sándwich de pan de pita con atún

Una opción deliciosa y sencilla para que tus hijos disfruten en la escuela es el sándwich de pan de pita con atún.
 Solo necesitas pan de pita, una lata de atún enlatado o fresco, lechuga, tomate y puedes ponerle perejil. Añade una manzana para el postre y ya tendrás una saludable comida.
Lo bueno de este tipo de sándwiches es que puedes variar el contenido y son muy fáciles de hacer.



Wrap de pollo y lechuga



Otra opción ideal para llevar a la escuela son los wraps que se hacen sin pan, usando la lechuga como soporte de la comida. Mezcla el pollo con otros vegetales como pimientas, cebolla, y algunas hierbas e incluye también arroz integral.
Una comida llena de fibras y proteínas muy fácil de hacer; solo tienes que saltear las verduras con el pollo y colocarlas en la lechuga.


Hamburguesas

Las hamburguesas puedes hacerlas con pan o solas acompañándolas con ensaladas. Hay muchas opciones para transformar una hamburguesa en una comida saludable, por ejemplo haciéndola de tofu o mezclando mitad de carne picada o pollo con tofu.

También puedes hacerlas de trigo, frijoles , lentejas con zanahoria o incluso garbanzos y hongos. Aprovecha estas variaciones para darle a tus hijos una comida rica y sana.


Wrap de ensalada













Una opción fácil y rica para hacer un wrap es hacerlo de ensalada. Puedes ponerle lechuga, pimientos, tomates y hasta queso light y quedará delicioso. Combina este wrap de ensalada con un batido que contenga espinaca, media banana, frutillas, arándanos y media taza de leche descremada.
Los dejará más llenos y les aportará un montón de nutrientes a nuestros pequeños.


Pasta Fría con vegetales


Lpasta es súper sencilla y saludable y muy rica cuando es combinada con vegetales. Saltea morrones, cebolla, zapallito e, incluso, tomates y mezcla con la pasta.




Sándwich de ensalada de huevo





Otra variación a los sándwiches es mezclar dos huevos duros con mayonesa, pimienta y sal y servirlo con pan de granos enteros o trigo integral. Súper rápido, sencillo y de sabor muy agradable, el favorito de mi hijo menor Diego. Tendrá los excelentes nutrientes del huevo. Acompáñalo con la fruta que más le guste para el postre.




Ensalada de brócoli, pollo y arroz integral

De mis favoritas! Es una deliciosa opción y una ingeniosa manera de incorporar el brócoli a las comidas de los niños. Solo necesitas dos tazas de arroz integral, una taza de brócoli y una pechuga de pollo cocida. Condimenta con sal y pimienta a gusto.Puedes añadirle jugo de naranja a la ensalada para un toque extra de sabor y de nutrientes.





Sándwich de pollo a la plancha




Sencillo y delicioso, solo tienes que cortar la pechuga de pollo y colocarla en la plancha. Una vez listo, colócalo en un pan integral, añade tomates, cebolla y hasta puedes darle un toque de orégano.
Acompaña el sándwich con zanahorias


Quesadilla de jamón y queso con salsa de miel y mostaza





Añade queso y jamón a la tortilla y ¡listo! La variación que le dará un toque distinto es la salsa de miel y mostaza. También puedes añadir sobras de pollo a la mezcla. Acompaña con una ensalada simple de tomate, lechuga y zanahorias. 


Yo diariamente realizo una variación de éstas y aunque mis hijos ya no son pequeñitos, siempre les he alimentado de esta forma, jamás acaban el Colegio sin energía y mucho menos con hambre o mal alimentados. Son chicos fuertes y sumamente sanos.  
Ya tienes algunas ideas y ejemplos ricos y saludables para que tus hijos vuelven a la escuela con comidas deliciosas y nutritivas. ¿Cuáles vas a hacer?
Muchas Gracias por leerme..




miércoles, 22 de julio de 2015

Alimentos que te dan Felicidad! Alimentos que nos dan alegría: química para la felicidad.

Hay alimentos que nos dan alegría porque contienen elementos que nos permiten producir las sustancias que nos hacen sentir en ese estatus. El cuerpo humano es una armonía de sistemas, uno de ellos, es el sistema endócrino, que secreta distintas sustancias para realizar funciones tan diversas como: el control de la temperatura corporal, el mantenimiento del metabolismo y otros, en el artículo hablaremos de las sustancias que suelen liberarse a partir de ingerir determinados alimentos y que nos producen sencillamente, placer y sensación de felicidad.
En el cuerpo, las endorfinas, la serotonina, la feniletilamina y otras hormonas, son literalmente nuestras sustancias de la felicidad. Las producimos de manera natural, cuando nuestro organismo se encuentra en actividad, y cuando experimenta emociones positivas como el amor, la amistad, cuando hacemos ejercicio, y más.
Para incentivar la producción de estas sustancias, podemos incluir en nuestra dieta, alimentos que nos dan alegría, pues colaboran en su síntesis.
Hay alimentos que promueven sensaciones de felicidad
Alimentos que nos dan alegria

Sustancias de la felicidad.

Endorfinas.
Son sencillamente proteínas. Mismas que están compuestas por una gran cantidad de aminoácidos, que al reunirse en cadenas, van dando una estructura particular y por ende una función muy definida a estas proteínas, básicamente, la de generar sensaciones de bienestar, en pocas palabras, son maravillosos estimulantes naturales.
Uno de los aminoácidos muy presentes en las endorfinas, es la fenilalanina. Casi segura de que la han escuchado mencionar por ejemplo en jugos y refrescos (sobre todo de Cola). La fenilalanina está presente en muchos compuestos psicoactivos, por ende las endorfinas, tienen estructura y función placebo parecida a la de la morfina. Teniendo efecto analgésico, por ende, alivia el dolor, auxilia en estados depresivos, regula el ritmo cardiaco, promueve el estado de alerta y la vitalidad entre otras actividades.
Serotonina.
Esta sustancia producida por las neuronas, es un neuroestimulante muy potente. Su estructura es imagen de espejo de la psilocibina, que está presente en los hongos alucinógenos y genera el efecto placebo. La diferencia es que la serotonina tiene un radical nitrógeno en una posición distinta dentro de la molécula, por lo que no genera los efectos secundarios que los hongos alucinógenos si producen. ¡¡¡Qué maravilla es la química!!! Un sólo cambio de posición en la molécula y la actividad varía.
Serotonina, nuestra sustancia de la alegría
Serotonina: Sustancia que produce alegría.
La serotonina, junto con las endorfinas, es una sustancia que produce sensaciones de felicidad, bienestar, se produce en grandes cantidades cuando estamos enamorados, cuando hacemos ejercicio y en general cuando experimentamos momentos de dicha. También nos permite disfrutar de un sueño reparador gracias a que contiene en grandes cantidades otro aminoácido importante denominado: Triptofano, que en combinación con ácidos grasos omega 3, magnesio y zinc, dan lugar a la molécula de serotonina.
Al triptofano podemos encontrarlo muy presente en diversos alimentos que nos dan alegría tales como:
Carnes magras, pescados azules, legumbres, nueces y frutos secos, en el chocolate (que además contiene teobromina, exorfinas, cafeína y feniletilamina, que incentivan como pocos alimentos, la producción de serotonina y endorfinas), en el plátano y la piña, los chiles y los pimientos. En algunas mieles floralestambién podemos encontrar sustancias que promueven la producción de serotonina, entre ellas, la miel de abeja, captada en la flor de mezquite.
La coloración de los alimentos determina la variedad de nutrientes que incluyen. Y también son clave para que podamos aprender de acuerdo a su color, el efecto que tienen en el organismo, por ejemplo:
1. Alimentos con tonos naranjas a rojos.- Contienen sustancias estimulantes.
Ejemplo: Zanahoria, Betabel, Arándanos, Fresas.
2. Alimentos con tonos azules.- Contienen sustancias que calman.
Ejemplo: Atún, salmón, sardinas.
3. Alimentos con tonos amarillos.- Contienen sustancias que animan y dan energía.
Ejemplo: Plátano, guayaba, peras.
4. Alimentos con tonos verdes.- Contienen sustancias que permiten mejorar nuestra concentración.
Ejemplo: Espinacas, hoja de amaranto, acelgas, lechuga, berros, y otros.
Melatonina.
Este es un simple aminoácido. 50 aminoácidos o más forman una proteína, de manera que imaginen la “pequeñez” de esta sustancia.  Sin embargo, “chiquita pero picosa”, porque la melatonina ha sido nombrada por muchos: La sustancia que permite el sueño. Y no se equivocan. Este aminoácido produce un efecto de relajación, favorece el sueño y el buen descanso y tiene efecto antidepresivo.
Se le encuentra mucho en algunos cereales integrales, entre ellos la avena. También está presente en los pescados azules como el atún, las sardinas y el salmón, en los plátanos y en las nueces también se le encuentra. Una variedad de miel que tiene efecto relajante también, es la miel de abeja que capturan las abejas de la flor del naranjo.
Es importante hacer notar, que la melatonina surge a partir de una síntesis en la que interviene el triptofano, de manera que nuevamente todo alimento que contenga triptofano, permitirá la generación de melatonina. Aunque cuidado, porque el triptofano no puede absorberse bien y utilizarse, si nuestra dieta es alta en carbohidratos.
Capsaicinas.
Quien ha probado alguna vez algo picoso ha experimentado esa sensación como de quemazón de la lengua o cercana a la garganta. Ese picor proviene de unas sustancias denominadas capsaicinas. Estas sustancias tienen efecto contra la depresión y la ira. El mecanismo con el que actúan, es curioso, ya que cuando el organismo percibe esa sensación de quemazón, inmediatamente da lugar a una acción de compensación, como si fuera un bombero que ha sido enviado a apagar un fuego. Por tanto, nuestro cuerpo libera endorfinas, de manera que ocurre entonces un efecto calmante (justo como una cubetada de agua).
Este es el motivo por el cual, la gente que come picante, tiende a desear comerlo una y otra vez, como si hubiese liberado una cantidad de adrenalina ante un susto (el picor), y luego sintiera el efecto de caída de adrenalina en su organismo, dando lugar a una sensación placentera. La misma que hemos experimentado aquellos que se han subido a algún juego mecánico o hacen actividades extremas.
Además del chile, en todas sus variedades: chilaca, serrano, verde, ancho, morita, etc. Están todos los pimientos.
Por último, no mencionamos otros alimentos que nos dan alegría cuya capacidad nutricional es sorprendente, y por ello continuamente los incluimos en menciones en nuestros artículos y publicamos recetas donde están incluidos, nos referimos a la quinoa y al amaranto.
Estos dos pseudocereales poseen diversos aminoácidos útiles. La quinoa y el amaranto superan las recomendaciones para los 8 aminoácidos esenciales que requiere nuestro organismo, y entre ellos están la fenilalanina y el triptofano. La Organización Mundial de la Salud por estas y otras virtudes, declaró el año pasado 2013 como el Año Internacional de la Quinoa, si das click en esta liga, puedes conocer más sobre este grano ancestral.

Como dije antes, la química es fascinante, y nuestra química de la felicidad, sin duda hay que mantenerla funcionando, si los alimentos que nos dan alegría son buena ayuda, Obvio es importante también, acompañarlos con buena actitud

Averigua cuales son los alimentos que dan ánimo, y que aportan cada uno de ellos!

Aunque el verano  es una época linda del año, a veces nos sentimos agotad@s por variadas razones, por eso te cuento cuales son los alimentos que te dan energía y ánimo para estar más feliz y cual es la cualidad de cada uno.