¿Sabías que el ácido úrico es un producto de desecho del cuerpo humano?
Nuestro organismo lo produce cuando
metaboliza el nitrógeno, cuyo producto de desecho principal es la urea. El
ácido úrico se encuentra en la orina en pequeñas cantidades, y es producido
por la constante destrucción y formación de células, así como por la ingesta de
ciertos alimentos.
Se encuentra en la sangre, y el
organismo lo elimina gracias
a la función excretora de los riñones, por
medio de la orina.
¿Qué es el ácido úrico alto?
Síntomas del ácido úrico alto
Tener el ácido úrico elevado puede que no presente síntomas, aunque una
de las consecuencias principales de este problema es la aparición de la gota, producida por la acumulación de cristales de ácido
depositadas en las articulaciones.
Es posible que tenga problemas renales (causados por la
formación de cálculos renales) o problemas al orinar.
Causas del ácido úrico alto
El ácido úrico es producto del metabolismo de las purinas (componentes de ciertas
proteínas) y se produce de forma natural en el organismo.
Las principales causas del aumento del ácido úrico se asocian al sobrepeso, al consumo de cerveza y otros licores, al exceso de carnes rojas, pescado y mariscos en la dieta habitual, y al consumo de demasiados productos con fructosa
añadida.
Algunos Remedios
Incluir alimentos ricos en potasio
El potasio puede
ayudar a prevenir la formación de cristales de ácido úrico ya que asiste a los
riñones en la eliminación de este químico. Comidas con alto contenido de potasio
incluyen: bananos, vegetales de hoja verde, aguacates, pasas, ciruelas pasas, papas, albaricoques, fresas, sandía.
Incluir cerezas
Las cerezas son un remedio popular para la gota ya que tienen
sustancias antiinflamatorias que ayudan a reducir los niveles de ácido úrico.
Consumir carbohidratos complejos
El consumir
carbohidratos complejos se recomienda para la salud en general del organismo.
Carbohidratos complejos incluyen granos enteros, frutas y verduras.
Limitar consumo de purinas
La dieta promedio
de un adulto contiene entre 600 y 1000 miligramos de purinas diarios. Los
nutricionistas recomiendan que una persona que padece de ataques de gota limite
el consumo de purinas a 100 – 150 miligramos diarios.
Alimentos con
niveles altos de purina incluyen:
– anchoas
– carnes de órgano: hígado, riñón, cerebro
– pescados grasos y sardinas
– salsa conocida en inglés como gravy
– pan dulce, tartas, pasteles, galletas y otra respostería
– carnes de órgano: hígado, riñón, cerebro
– pescados grasos y sardinas
– salsa conocida en inglés como gravy
– pan dulce, tartas, pasteles, galletas y otra respostería
– espárragos,
champiñones y espinacas
– coliflor
– avena
– tocino, jamón, carne de res y pollo
– langosta, camarones, atún
– lentejas y frijoles de riñon
– coliflor
– avena
– tocino, jamón, carne de res y pollo
– langosta, camarones, atún
– lentejas y frijoles de riñon
Limitar o eliminar alimentos endulzados con jarabe de maíz alto en fructosa
Se sabe que la
fructosa incrementa el ácido úrico. Generalmente las bebidas endulzadas con
jarabe de maíz alto en fructosa, como los refrescos gaseosos o bebidas con
bajos porcentajes de jugo, son la fuente más alta de fructosa en la dieta. Se
deben evitar estas bebidas y escoger en su lugar, jugos que sean 100% jugo de
fruta.
Beber suficiente agua
Ya que estamos
hablando de bebidas, el agua es una excelente opción para controlar los niveles
de ácido úrico en la sangre. El agua ayuda a los riñones a eliminar las
impurezas del cuerpo y el exceso de ácido úrico. Una buena cantidad para tomar
son unos 3 litros de agua durante el día. Otras bebidas recomendadas son la
leche descremada y posiblemente el café.
Evitar dietas altas en proteína
Las dietas altas en
proteína son muy populares para perder peso. Sin embargo, pueden causar que la
persona produzca demasiado ácido úrico. Si desea perder peso es mejor hacerlo
con una dieta balanceada y saludable y ejercicio. Además, el perder peso muy
rápido también puede causar que se acumule el ácido úrico.
Vinagre de manzana para reducir el ácido úrico
Los amantes del vinagre de manzana aseguran que puede reducir el ácido úrico. A pesar de que no existe
evidencia científica que pruebe que el vinagre de manzana puede reducir el
ácido úrico, muchos entusiastas dicen que su contenido en potasio y ácido
acético lo hacen una buena opción para este fin.
La receta estándar
es tomar 2 cucharadas de vinagre mezclado con 1 vaso de agua dos veces al día.
Consulte con su médico antes de probar este remedio.
Avena para el ácido úrico
§
5 cucharadas de
Avena.
§
1 vaso de agua.
Para poder aprovecharlas, nada mejor que preparar un
remedio casero a base de avena.
Para prepararlo, pon a calentar en un cazo un vaso de
agua, y cuando rompa a hervir, añade 5 cucharadas de avena, retirándolo del
fuego.
A continuación, tienes que dejar reposar unos 30 minutos
y filtrarlo después, para separar el líquido resultante.
Bebe 1 vaso por la mañana en ayunas y otro por la noche
antes de cenar para notar la mejoría.
infusión de abedul para el ácido úrico.
§
40 gramos de hojas
de abedul secas.
§
1 litro de agua.
El abedul tiene un efecto depurativo en la sangre, por lo que te ayudará a bajar los
niveles de ácido úrico.
Para beneficiarte de esta propiedad, pon el agua a
calentar en el fuego, y cuando rompa a hervir, añade los 40 gramos de abedul, y
deja cocer durante 10 minutos a fuego lento.
A continuación, apaga el fuego y deja reposar la infusión
tapada otros diez minutos, por lo menos, antes de colarla para separar los
restos de la planta.
Tienes que tomar hasta 3 tazas al día de esta infusión
para bajar el nivel de ácido úrico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario